martes, 27 de noviembre de 2018

Video Reflexión: 1º Domingo de Tiempo de Adviento - Ciclo C - "Levántate, despierta " ( Ed. Verbo Divino - Youtube)

Haz click sobre la imágen

Evangelio según San Lucas 21, 25-28.34-36 - "Levántate, despierta " -

1º Domingo
Tiempo de Adviento - Ciclo C
"Levántate, despierta" 

2/12/18
Lc 21, 25-28.34-36

Haz click sobre la imágen para leer el Evangelio
Reflexión
¡Despierta…, pon la alarma!

El lenguaje apocalíptico, que parece asustarnos, no ha de llevarnos al miedo sino al sentimiento de liberación. Como dice el Evangelio es tiempo de tener ánimo, porque se acerca nuestra liberación. Por eso hay que levantar la cabeza hacia Dios, del que viene todo lo que somos y tenemos. No mirar para abajo, sino para arriba. No dejarnos influir por tantas situaciones de destrucción y de muerte, sino de las de vida y esperanza, sintiéndonos como comunidad que navega en el barco de la Iglesia. Estamos en tiempo de Adviento, en el que se activa nuestra esperanza. Así que aprovechemos estas cuatro semanas para acoger a Jesús, que viene y que nos va a liberar y abrazar con su Amor. 
El Ángel nos trae, además, un despertador y nos invita a estar alerta, atentos, despiertos. Nos invita a no quedarnos dormidos, a no vivir en la inercia… ¡Espabilemos!
Dibu: Patxi V. Fano Texto: F. Cordero ss.cc. Fuente: http://blogs.21rs.es/kamiano


miércoles, 21 de noviembre de 2018

Videos Canción: AÑO LITÚRGICO - "Adviento LLegó" (Unai Quirós) - "Anunciemos con Alegría" (Dibu. Fano)

Haz click sobre la imágen
 
  
Imagen relacionada

Libro Digital: Comienzo del Año Litúrgico: Ciclo C

Imagen relacionada
Haz click sobre la imágen
 Leeremos el Evangelio según San Lucas, comienza con el Tiempo de Adviento y
 finaliza con la Solemnidad de Cristo Rey

Videos Reflexión: "Solemnidad de Cristo Rey" - 34º Domingo de Tiempo Ordinario Ciclo B - (Youtube - Ed. Verbo Divino) -

Resultado de imagen para imagenes de cristo rey de fano paxi  2018
Haz click sobre la imágen
Imagen relacionada

Evangelio según San Juan 18, 33b-37 - "Solemnidad de Cristo Rey" -

34º Domingo
Tiempo Ordinario - Ciclo B
"Solemnidad de Cristo Rey" -
25/11/18
Jn 18, 33b-37
Haz click sobre la imágen para leer el Evangelio
Reflexión
Cristo Rey: alabanza, reverencia y servicio
Para la fiesta de Cristo Rey, nuestro querido Fano utiliza tres verbos de la espiritualidad ignaciana...
Me centro en esas tres palabras porque caracterizan el modo ignaciano de estar en el mundo y en Dios. A través de ellas, se establece una relación peculiar donde alabar, reverenciar y servir ahondan nuestra relación con el Dios de Jesús.

La alabanza a Dios requiere un corazón transparente y dispuesto a mirar al exterior, no solo a uno mismo. Es una forma de sentir que supone una segunda lectura de la realidad: todo es don, todo viene como regalo del amor de Dios y todo es gratuito. Esto impulsa una visión positiva del mundo y de la humanidad en comunicación con Dios. Es una gracia de Dios poder vivir alabando en un mundo tan roto y por hacer. Es también paradójico que Dios se haga presente cuando es más fácil dejar de verlo en el mundo. Seguro que conocemos a muchas personas que saben alabar y también otras que encuentran atascadas para ello.
La reverencia pide una cabeza que sabe abajarse y respetar profundamente. Podemos existir y habitar en el mundo solo sobre nosotros mismos, sobre el poder que tenemos y sobre las pretensiones que soñamos. Reverenciar es un movimiento de reconocimiento de lo “último” en nuestra existencia y de mostrarlo por encima de uno mismo. Aunque sea contracultural, invita a considerar de forma total a los seres que nos rodean y que se vinculan como criaturas a Dios mismo. Así, cualquier persona (inmigrante, nacional, amiga o desconocida, hábil o torpe,…) lleva en sí un germen que nos estremece y ante el que nos inclinamos. También la creación entera nos sobrecoge al descubrir su misterio.
El servicio indica que necesitamos manos para amar a Dios y amar al mundo. Con la actividad cuidamos a la familia humana, la hacemos más viva al poner las energías hacia fuera de nosotros. Siempre podemos actuar para nuestros intereses porque resulta más sencillo. Sin embargo, el servicio abre un dinamismo hacia el mundo desde lo que Dios quiere realizar por nosotros y en nosotros. Se trata de poner la alabanza y la reverencia hacia la incidencia en el ámbito social, cultural, político y económico, no solo en lo personal. El servicio pone en marcha los dones recibidos hacia lo mejor en la familia, en el trabajo, en la comunidad o en la sociedad.

Si hoy conmemoramos a Ignacio es porque inició un camino que sigue vivo en nosotros y nos ayuda a ser felices. Por eso, hoy, desde la alabanza, la reverencia y el servicio, queremos seguir pidiendo a Dios fuerza para realizar su Misión y nuevas vocaciones a la Iglesia y la Compañía que recojan la variada herencia de Ignacio para el futuro.
Antonio J. España, SJ
Dibu: Patxi Velasco Fano     Fuente: http://blogs.21rs.es/kamiano
Resultado de imagen para imagenes de cristo rey para niños

martes, 13 de noviembre de 2018

Videos Reflexión: 33º Domingo Tpo. Ordinario Ciclo B - "La manifestación gloriosa del Hijo del hombre" - (Ed. Verbo Divino - Youtube) -

Resultado de imagen para imagen Mc 13, 24-32 para niños
Haz click sobre la imágen
Resultado de imagen para imagen Mc 13, 24-32 para niños

Evangelio según San Marcos 13, 24-32 - "La manifestación gloriosa del Hijo del hombre" -

33º Domingo
Tiempo Ordinario - Ciclo B
"La manifestación gloriosa del Hijo del hombre"
18/11/18
Mc 13, 24-32

Haz click sobre la imágen para leer el Evangelio
Reflexión
Esta semana el comentario al Evangelio dominical nos lo ofrece íntegramente el propio Fano con el dibu. Es una reflexión preciosa:
Jesús llama a tu puerta. 
Toca en tu corazón.
No te fuerza.
No hay pomo en su lado.
Tú decides desde tu libertad.
Déjale entrar. Deja que habite en tu vida.
La puerta se abre desde dentro y hacia el interior.
Dibu: Patxi Fano  Texto: F. Cordero ss.cc.  Fuente: http://blogs.21rs.es/kamiano
Resultado de imagen para imagen Mc 13, 24-32 para niños

martes, 30 de octubre de 2018

Videos Reflexión: Evangelio 31º Domingo Tiempo Ordinario Ciclo B - "El Mandamiento principal" - (YouTube - Ed. Verbo Divino)

Resultado de imagen para imagenes Mc. 12, 28b-34 para niños
Resultado de imagen para imagenes Mc. 12, 28b-34 para niños

Evangelio según San Marcos 12, 28b-34 - "El Mandamiento principal"

31º Domingo 
Tiempo Ordinario -Ciclo B-
"El Mandamiento principal"
04/11/18
Mc. 12, 28b-34
Haz click sobre la imágen para leer el Evangelio
Reflexión
Amor a todos y a quien es Todo
Mejor no se puede dibujar ni expresar el significado del Evangelio de este Domingo. Dios y el hombre, el hombre y Dios, y la mujer, y el niño, y la abuela, y la madre que acaba de dar a luz… Dios con nosotros y nosotros con Dios para amar. Lo único realmente importante. Si hubiera que hablar de mandamiento: el del amor. Si hay que hacer algo: amar. Si queremos encontrar a Dios: amando. Como bien dice Fano, esta es la Ley: amor a todo y a quien es todo.
“Siempre es nuevo el amor” resalta una canción. “Amar es darse a todos los hermanos” reza otro canto… “Nada nos separará…”. Miles de canciones, poemas y, sobre todo, muchísima gente que pone al Señor en el centro de su corazón y a los hermanos junto al Señor...
Dibu: Patxi V. Fano Texto: F. Cordero ss.cc. Fuente: http://blogs.21rs.es/kamiano
Imagen relacionada

Dia 1 de Noviembre: "SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTOS"

«No todos los superhéroes llevan capa, 
el mío lleva una cruz»
Los católicos estamos de fiesta porque el 1º. de Noviembre se celebra a todos los santos. Esa es la verdadera fiesta de estos días, celebrar a los monstruos y a las brujas no es de cristianos. Celebrar el día de muertos es una tradición de nuestra patria, y es bueno que como cristianos hagamos oración por nuestros difuntos. Pero ¿por qué celebrar la fiesta de todos los santos? ¿quiénes son los santos?Los santos no son personas diferentes de nosotros, en todos los tiempos ha habido santos, de diferente edad, unos niños, otros jóvenes, adultos, viejitos, hay santos y hay santas, unos flaquitos, otros gorditos, unos muy inteligentes otros muy sencillos, algunos han nacido muy ricos otros fueron muy pobres, unos son blancos otros negros, unos han sido santos desde pequeños, otros llevaron una vida en la que no conocían a Dios, y se portaron muy mal, pero cuando se encontraron con Jesús, cambiaron, y decidieron ser felices siguiéndolo.
Todos, pero todos, estamos llamados a ser santos, Dios nos quiere santos, y para eso nos dio el Don de la Fe, fue su regalo cuando nos bautizaron, y todos los que estamos bautizados tenemos que ser santos, pero también tenemos que querer serlo. El Don de la Fe es más grande que todos los superpoderes de tus héroes favoritos y además es de verdad. Pero la fe no es para tener unos músculos muy fuertes, o para poder volar, o ver a través de las paredes, ni para golpear a nadie.
Ser santos es querer seguir a Jesús, actuar como él, hacer el bien como él, amar como él.
 SER SANTO ES SER AMIGO DE JESÚS

martes, 23 de octubre de 2018

Videos Reflexión: 30º Domingo Tpo. Ordinario Ciclo B - "Curación de un ciego de Jericó" - (Ed. Verbo Divino - Youtube) -

Resultado de imagen para IMAGENES DE Mc 10,46-52 para niños
Haz click sobre la imágen


Resultado de imagen para IMAGENES DE Mc 10,46-52 para niños

Evangelio según San Marcos 10,46-52 - "Curación de un ciego de Jericó" -

30º Domingo
de Tiempo Ordinario - Ciclo B
"
Curación de un ciego de Jericó"
28/10/18
Mc 10,46-52
Haz click sobre la imágen para leer el Evangelio
Reflexión
Porque creo, veo
“¡Quiero ver desde la fe!”, bien podría ser el grito de Bartimeo. Necesitamos la fe que transforme nuestra mirada. Pidámosle este don a Jesús. Nosotros tenemos que estar abiertos para que la fe impregne nuestra vida.
Miramos a veces de una manera desenfocada o distorsionada. La fe nos da una nueva oportunidad de afrontar la realidad sin cegueras ni miopías. Bartimeo tanto gritó y expresó su fe que el deseo le llevó a una mirada nueva. La fe nos conduce a una aventura que se estrena cada día, cuando pasamos de la ceguera de nuestro egoísmo y de nuestros intereses y dejamos que la vida se nos manifieste a través de la Palabra de Jesús.
La fe es regalo. Está en cada uno. Desde el bautismo en adelante, hemos recibido leste don. Aprovechémoslo y contagiemos a otros la luz que brota de la fe y que nos aleja de la oscuridad.
Porque CREO,VEO. Quita la venda de mis ojos… Y te seguiré.

Dibu: Patxi V. Fano Texto: F. Cordero ss.cc. Fuente: http://blogs.21rs.es/kamiano
Imagen relacionada

lunes, 15 de octubre de 2018

Video Reflexión: 29º Domingo Tpo. Ordinario Ciclo B - "El pedido de Santiago y Juan" - (Ed. Verbo Divino) -

Imagen relacionada
Haz click sobre la imágen

Evangelio según San Marcos 10,35-45 - "El pedido de Santiago y Juan" -

29º Domingo
Tiempo Ordinario - Ciclo B
"El pedido de Santiago y Juan"
21/10/18

Mc 10,35-45

 Haz click sobre la imágen para leer el Evangelio
Reflexión
Una escalera para rescatar y servir
Fijaos lo que sucede en el Evangelio de este Domingo. Incluso los más cercanos a Jesús están próximos a la tentación del poder, de tener un nombre, un buen puesto, ser gente importante. No, no, no va por ahí el camino de Jesús. Lo nuestro, queridos amigos, es servir. La fe nos lleva al servicio y el servicio de los amigos de Jesús brota de la fe.

... ¿Conocen a personas que den su vida por otros, que ayuden al mundo a salir de su tristeza, de su pobreza, de su hambre?

... Como nos sugiere Patxi, agachémonos para lavar los pies y dejémonos de méritos, reconocimientos y “medallitas”. La Iglesia no es un “podium”. Es una escalera para rescatar y servir. Es importante cada peldaño, cada paso, cada ayuda.

Señor, haznos misioneros de tu amor y amantes del servicio generoso a los que nos rodean. Queremos ser, misioneros desde aquí, al estilo de san Francisco Javier y de la Madre Teresa...

Dibu: Patxi Velasco Fano    Texto: Fernando Cordero ss.cc.       Fuente: http://blogs.21rs.es/kamiano
Resultado de imagen para imagenes de San Marcos 10,35-45 para niños

martes, 9 de octubre de 2018

Videos Reflexión: 28º Domingo Tpo. Ordinario Ciclo B - "El joven rico" - (Ed. Verbo Divino - Youtube) -

Imagen relacionada
Haz click sobre la imágen
Imagen relacionada

Evangelio según San Marcos 10,17-30 - "El joven rico" -

28º Domingo
Tiempo Ordinario - Ciclo B
"El joven rico"
14/10/18
Mc 10,17-30


Haz click sobre la imágen para leer el Evangelio
Reflexión
Alas para amar
En el evangelio dominical -en este mes del Sínodo sobre los jóvenes- nos encontramos con el joven rico, tan modélico y cumplidor para algunas cuestiones. Sin embargo, tiene un punto débil un tanto problemático para alguien que admira a Jesús y que puede convertirse en posible seguidor suyo: le gusta más sumar que restar en aspectos como acumular mandamientos, méritos, prácticas religiosas y dinero. Era muy rico, luego había sumado grandes cantidades de dinero.
Lo peor es que su posición económica le pudo con el deseo de seguir al Maestro bueno. En clave de acumular el joven quiere saber cómo conseguir “puntos” para heredar la vida eterna. Jesús trastoca sus planteamientos y el rico se marcha pesaroso y apesadumbrado. Su riqueza le puede, le ata, le carga, le imposibilita ser libre para acoger la valiosa invitación de Jesús en clave de resta, de desprendimiento, de quedarse con lo esencial que, paradójicamente, es el tesoro más preciado: el de la vida eterna. Revisar las claves de nuestra vida puede ser algo fundamental para situarnos adecuadamente para el seguimiento. Seguir a Jesús no ata, nos da alas para amar.
...

Desátanos, Señor, de lo que más nos cueste para seguirte con valentía, decisión y a fondo... Que sintamos que nuestra vida es solo tuya para el servicio de tu Reino.
Dibu: Patxi V. Fano           Texto: Fernando Cordero ss.cc.           Fuente: http://blogs.21rs.es/kamiano
Resultado de imagen para imagenes Mc 10,17-30 para niños